Qué somos

La MISIÓN del Tercer Sector Social Illes Balears es aglutinar

El Tercer Sector Social Islas Baleares se constituyó legalmente el 13 de marzo de 2010; aunque las entidades miembros ya venían colaborando, en red, desde 2008.

La MISIÓN del Tercer Sector Social Illes Balears es aglutinar, con el mayor consenso posible, las redes del tercer sector social de las Illes Balears para mejorar el bienestar de las personas con necesidades sociales no cubiertas. Y por eso es fundamental consolidar las redes y entidades que representan y conseguir el reconocimiento de los sectores económicos, de las administraciones públicas y de la sociedad balear.

El Tercer Sector Social aglutina a entidades de iniciativa privada, sin ánimo de lucro y que tienen como objetivo la promoción de colectivos de personas en riesgo de exclusión social o con necesidades específicas. Así, pueden ser asociaciones, federaciones, cooperativas de iniciativa social, centros especiales de trabajo, congregaciones religiosas, empresas de inserción y fundaciones.

Situación de vulnerabilidad

Los programas y actuaciones de estas entidades van dirigidas a personas que están en situación de vulnerabilidad de los siguientes colectivos: personas mayores, personas con discapacidad, infancia y familia, jóvenes, mujeres, inmigrantes, refugiados y asilados, personas con enfermedades mentales , enfermos crónicos, personas con conductas aditivas, reclusos y ex-reclusos, personas con dificultades de inserción sociolaboral, personas sin techo y otros; así como la población en general para sensibilizar y potenciar valores solidarios y crear espacios de inclusión social.

El Tercer Sector – base del estado del bienestar- se ha desarrollado en las Islas Baleares en los últimos 30 años y se fundamenta en valores de responsabilidad social, solidaridad y conciencia cívica. El Tercer Sector Social aporta un conocimiento directo sobre las necesidades que afectan a determinados colectivos, aporta las soluciones y se implica. Así en estos 30 años, las organizaciones del sector han pasado de la necesidad de hacer frente a un problema determinado prácticamente sin recursos a ser organizaciones consolidadas, que proporcionan servicios de alta calidad y generan puestos de trabajo (para profesionales especializados y también por a personas usuarias con políticas de inserción laboral).

Se ha desarrollado en las Islas Baleares en los últimos 30 años